Solemnidad de la Madre de Dios
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primera fiesta mariana que surgió en la Iglesia occidental. La más antigua. Comenzó a celebrarse en Roma el siglo VI.
Antecedentes
〉 La antigüedad de la celebración mariana se constata en las pinturas con el nombre de “María, Madre de Dios” (Theotókos) que han sido encontradas en las catacumbas o antiquísimos subterráneos cavados bajo de la ciudad de Roma, donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Misa clandestinamente, a causas de las persecuciones.
〉 El Concilio de Éfeso
En el año de 431, el teólogo Nestorio cuestionó la idea de que María fuera Madre de Dios; planteó que era madre de «un hombre con cierta divinidad, pero con valores humanos», refiriéndose a Jesús de Nazaret.
〉 Ante ello, se reunieron los 200 obispos del mundo en Éfeso –la ciudad donde la Santísima Virgen pasó sus últimos años–, luego de lo cual declararon: “La Virgen María sí es Madre de Dios porque su Hijo, Cristo, es Dios encarnado”.
〉 Asimismo, San Cirilo de Alejandría resaltó: “Se dirá: ¿la Virgen es madre de la divinidad? A eso respondemos: el Verbo viviente, subsistente, fue engendrado por la misma substancia de Dios Padre, quien existe desde toda la eternidad… Pero en el tiempo él se hizo carne, por eso se puede decir que nació de mujer”.
Fuente: Aciprensa