Parroquia de San Lázaro

Ordenación Diaconal 2023

Nuestros clérigos John Pino y Will Rivera
celebran su ORDENACIÓN DIACONAL

Una nueva ocasión de celebración nos convoca en la OMD… Nuestros hermanos Will Rivera Gómez y John Jairo Pino Berdugo, quienes profesaron los votos solemnes en marzo de este año, dan un nuevo paso en su camino hacia el sacerdocio.

En esta oportunidad, hablamos de la ORDENACIÓN DIACONAL, la cual constituye el paso previo al presbiterado u ordenación sacerdotal.

«Will y John ya hicieron su Profesión Perpetua, o sea, se vincularon para siempre en la Orden, y ahora un Obispo les va a imponer las manos como diáconos; ambos deberán ejercitar este ministerio (el diaconado) durante seis meses, luego de lo cual, les impondrán las manos nuevamente, pero ya como presbíteros, como sacerdotes de la OMD, y así podrán celebrar misa y confesar», detalló el padre Alejandro Abarca, párroco de San Lázaro en Santiago de Chile y Ecónomo de la delegación OMD Chile-Colombia.

Will Rivera Gómez

Su ORDENACIÓN DIACONAL

El domingo 28 de mayo de 2023, a las 17:00 horas.

En el templo San Lázaro, Av. Ejército 415. Santiago de Chile.

La imposición de manos y oración consecratoria estuvo a cargo de Mons. Óscar Blanco Martínez OMD, Obispo de la diócesis de Punta Arenas.

John Pino Berdugo

Su ORDENACIÓN DIACONAL

El 8 de julio de 2023, a las 4:00 pm

Parroquia Nuestra Señora de Las Angustias. Carrera 13A # 23-23, barrio Alameda. Bogotá, Colombia.

La imposición de manos y oración consecratoria estará a cargo de Mons. Rubén Salazar Gómez, Cardenal de Colombia y Arzobispo Emérito de Bogotá.

La formación del religioso leonardino....

Cuaresma 2023

Cuaresma... Transfiguración personal

Ha llegado nuevamente la oportunidad de vivir la CUARESMA, un tiempo litúrgico idóneo para la conversión, siempre que comprendamos y nos enfoquemos en la trascendencia espiritual de los hechos que se conmemoran, pues remiten al triunfo de nuestro Salvador, Jesucristo, en su misión rescatadora a favor de la humanidad. La CUARESMA constituye un período de 40 días.

Mensaje textual del Papa Francisco

«La voz que se oyó desde la nube dijo: «Escúchenlo» (Mt 17,5). Por tanto, la primera indicación es muy clara: escuchar a Jesús. La Cuaresma es un tiempo de gracia en la medida en que escuchamos a Aquel que nos habla. ¿Y cómo nos habla Ante todo, en la Palabra de Dios, que la Iglesia nos ofrece en la liturgia. No dejemos que caiga en saco roto. Si no podemos participar siempre en la Misa, meditemos las lecturas bíblicas de cada día, incluso con la ayuda de internet».

CUARESMA significa “metanoeiete” o “convertíos”. La ceniza se aplica en la frente de las personas dispuestas a vivir estos 40 días enfocadas en reencontrarse con Dios, mediante su hijo y la Gracia que este nos concede, al asumir nuestros pecados en la Cruz, para salvación de los que le crean y acepten. Es la llamada conversión.

El miércoles de ceniza marca el origen de la Cuaresma, que a su vez, comprende los 40 días anteriores al Jueves Santo, Día de la Santa Cena, en la que se conmemora la última comida que compartió Jesús con sus apóstoles, antes de ser crucificado.

Las cenizas de este ritual se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos del año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.

22 de febrero de 2023
26 de febrero
5 de marzo
12 de marzo
19 de marzo
2 de abril
6 de abril
7 de abril
8 de abril

Primera comunión y cierre de año

"Si hay algo sobrenatural que podemos regalarle a un ser humano, es a Dios mismo...

Eso pienso yo del Bautismo".

La cita que conforman los dos titulares anteriores es autoría del Padre Alejandro Abarca, quien lleva las riendas de esta parroquia y, además, figura en la foto marcando la Cruz en la frentecita de Martina, una preciosa bebé de ascendencia venezolana que fue bautizada recientemente en la emblemática Iglesia San Lázaro. El P. Abarca nos cuenta su especial visión del Primer Sacramento en esta reseña sobre la maravillosa esencia del bautismo.

INSTRUCCIÓN DE JESÚS…

«Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado». Mateo 28:19-20

EJEMPLO DEL MESÍAS…

«Por esos días llegó Jesús desde Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán». Marcos 1:9 

SEPA QUE… 

La palabra bautismo viene del término romano baptó o baptizó, cuyo significado es «lavar» o «sumergir».

Bautizarse significa decirle ‘SÍ’ a Dios, decirle ‘¡Gracias!’ a Dios, decirle que, sin su muerte, sin su resurrección, estaríamos tan solos, como gran parte de esta humanidad que reniega de Dios… Estaríamos solos, seríamos una humanidad triste, seríamos personas que caminan pensando que nos vamos a morir y nada más, que ahí termina nuestra vida; esa es la constante para muchos que no creen, es decir, quien no tiene a Dios en su corazón cree que todo se resuelve en esta vida». Padre Alejandro Abarca.

Formas de administrar el Bautismo

BAUTISMO POR ABLUCIÓN

〉 Consiste en el derramamiento de agua sobre la cabeza.

〉 La Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y las Iglesias protestantes reformadas, bautizan bebés por ablución.

 

BAUTISMO POR INMERSIÓN

〉 Era la forma primitiva generalizada, y pervive en la etimología de la propia palabra bautismo.

〉 Suele aplicarse en Iglesias protestantes, como las bautistas y evangélicas.

BAUTISMO POR ASPERSIÓN

〉 Consiste en salpicar con agua. Esta es una forma utilizada solamente por aquellas Iglesias que practican el bautismo por ablución, cuando por alguna razón no es posible hacer un derramamiento de agua.

Nosotros somos testigos de su resurrección, somos testigos y mucho más, ¡Mucho más!, sabemos que lo mejor está por venir, que hay una mano amiga que te acompaña, que hay un corazón inmenso que sigue orando por ti, que hay un Dios a quien llamamos Padre por la obra del Espíritu Santo. Entendemos que, desde el día de nuestro bautismo, proclamamos la obra de nuestro Salvador, es decir, es una certeza tremenda. Mientras más pronto mejor, total, elegirá, decidirá libremente si es Cristiano o no, pero, si hay algo sobrenatural que podemos regalarle a un ser humano, es a Dios mismo. Eso pienso yo del bautismo». Padre Alejandro Abarca.

Bautizarse en nuestra Parroquia San Lázaro...

Consulta los datos que requieres saber para recibir el bautismo cristiano en nuestra Iglesia San Lázaro, ingresando aquí.

Adviento 2022

Adviento 2022

Adviento... Lo que está por venir

El Adviento está organizado en torno a los cuatro domingos previos a la Navidad, que luego se integran en la gran celebración del Nacimiento de Jesucristo, Nuestro Salvador, y su posterior Epifanía. Los días de Adviento componen un camino litúrgico y espiritual cuyo núcleo es la espera de la llegada de Jesús, el Verbo Encarnado . Este año (2022), comienza el domingo 26 de noviembre y termina el 24 de diciembre.
Fuente: aciprensa.com

1ro y 2do domingos

El 3er domingo

El 4to domingo

El propósito de este evento cristiano es avivar en los creyentes la espera del Señor y, en general, cultivar la virtud de la esperanza.

Corona de Adviento

La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del "dios sol", a fin de que "regresara con su luz y calor durante el invierno". Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe católica. Fuente: aciprensa.com